Comunidad

Queda reabierto el Paso del Guayabo

Finalmente se ha restablecido por completo la circulación en el Paso del Guayabo, la vía que une a Ixtapa (Puerto Vallarta) con San José del Valle (Bahía de Banderas). Tras concluir las labores de rehabilitación, este tramo de más de un kilómetro ha sido reabierto, consolidándose como la única ruta alterna totalmente operativa para el tránsito vehicular entre ambos municipios.

La reapertura es un alivio inmediato para miles de automovilistas y transportistas, especialmente para la carga pesada, que ahora cuenta con una vía para mitigar la congestión de la Carretera Federal 200 y el cruceros de Las Juntas.

El Paso del Guayabo se vuelve una arteria vital para la conectividad regional. Según la información oficial, se espera que este sea el único desahogo vial efectivo hasta que se concluya el esperado Puente Federación (o Amado Nervo), cuya finalización está proyectada para diciembre del 2026.

El Ejido de San José del Valle, responsable del mantenimiento y operación del paso, terminó el fin de semana las obras para realizar obras de rehabilitación integral del paso.  Estas labores se enfocaron en restaurar el camino de tierra con sus materiales de relleno y tubos para que pasen los caudales de los ríos Mascota y Ameca, que cada año festejen el improvisado camino durante las primeras lluvias torrenciales.

Con las obras terminadas, se espera que el paso opere sin contratiempos, ofreciendo un flujo constante a la intensa movilidad entre los estados de Jalisco y Nayarit.

Por el momento, solo queda por confirmar la tarifa de acceso. Aunque se ha mantenido  en $15 pesos, el Ejido aún no ha emitido un comunicado oficial sobre si se mantendrá o si habrá algún ajuste en el costo del peaje.