Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 21 DE OCTUBRE DEL 2024

El peso se presiona hacia 20 unidades por dólar por diversas causas, entre ellas, un fortalecimiento del billete verde, en medio de apuestas de que Donald Trump resultará vencedor en las elecciones de EU.

El tipo de cambio terminó la jornada en 19.98 unidades por dólar. Contra un registro de 19.89 unidades el viernes, lo que significó para la moneda local una pérdida de 8.98 centavos, equivalentes a 0.45 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde contra una canasta de seis divisas referencia, subía 0.47% a 103.98 unidades.

El candidato republicano, Donald Trump, quien se encuentra en una reñida carrera contra la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, reiteró la semana pasada sus promesas de imponer aranceles en caso de llegar al poder, lo que supondría un duro revés para México.

Para el resto de la semana, los operadores estarán atentos, en el aspecto local, a los datos de inflación de la primera quincena de octubre, a la cifra del IGAE de agosto, y al reporte de ventas minoristas de agosto, los días martes, miércoles y jueves, respectivamente.

En el aspecto global, los inversionistas continuarán atentos a la contienda por la presidencia y cifras económicas que, junto con los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), podría aclarar un poco el panorama de tasas en lo que resta del año.

Inversionistas extranjeros han pausado sus inversiones y proyectos en México en el marco del nearshoring, pues quieren ver cómo empieza a caminar la reforma al Poder Judicial de la Federación en 2025 con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México.

Explicó que para el inversionista extranjero, el principal foco de atención que tiene es la certeza jurídica que hay en un país, es decir, que se tengan reglas claras a la hora de invertir.