Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 26 DE JUNIO DELL 2025

El dólar estadounidense continúa débil y China quiere aprovechar la oportunidad para posicionar a su divisa, el yuan, como un activo de reserva en el sistema monetario internacional.

En tanto, en los mercados financieros internacionales, el peso mexicano se apreció contra el dólar estadounidense este miércoles. La divisa local avanzó por tercera sesión consecutiva en un mercado menos nervioso tras haberse detenido el conflicto entre Israel e Irán que generó incertidumbre en el mercado durante días.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.92 unidades por dólar, contra un registro de 18.99 unidades ayer, esto significó para el peso un avance de 6.86 centavos, equivalentes a 0.36 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisas estadounidense con seis monedas referencia, caía 0.24% a 97.74 puntos.

Comentarios de Powell. Esta jornada también fue marcada por el testimonio semestral del presidente de la Reserva Federal, quien dijo ante el Congreso estadounidense que la Fed tendrá que gestionar el riesgo de que las presiones, en los precios por los aranceles, persistan.

Ante los múltiples desafíos que enfrenta el dólar, Beijing está intensificando su larga campaña para reducir la dependencia global de la moneda de reserva mundial. Lo que distingue a este último impulso es el momento oportuno: las autoridades chinas consideran la errática toma de decisiones de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas como el contexto más favorable en años para impulsar el yuan.