REPORTE FINANCIERO DEL 8 DE ENERO DEL 2024
El peso mexicano se depreció en las negociaciones de este miércoles. La divisa local cayó afectada por la posibilidad de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declare emergencia económica nacional para aprobar una amplia estrategia de aranceles.
El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 20.42 unidades por dólar, comparado con un cierre oficial de 20.30 unidades ayer, significa una pérdida para el peso de 12.12 centavos o de 0.60 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar contra seis monedas fuertes de referencia, avanza al cierre 0.30% hasta 109.03 unidades.
Comentarios de Trump: Medios de comunicación afirmaron que Trump podría declarar una emergencia económica nacional como táctica para aprobar su plan de aranceles generalizados. Si bien esto no fue aclarado por su equipo de transición, el mercado mostró una marcada aversión al riesgo.
En cuanto a la esfera productiva, la mala racha acompaña a Petróleos Mexicanos (Pemex): La deuda que acumula la paraestatal no es el único problema que arrastra desde hace años, ahora la producción de petróleo tocó el nivel más bajo en 45 años.
De acuerco con Jeanette Leyva Reus, columnista de El Financiero, la preocupación en la industria petrolera mexicana crece porque cada día se profundiza la caída en la producción de petróleo, la cual registra niveles mínimos desde el sexenio de José López Portillo.