Promueve Nayarit a Aeropuerto de Vallarta y conectividad a Tepic por autopista
Durante los últimos 15 días, se ha promovido desde la política estatal de promoción turística nayarita, la idea del Aeropuerto Internacional “Riviera Nayarit” en Tepic, es decir tras su remodelación, la cuál aparentemente aún no concluye, como novedad y ventaja para atraer más viajeros.
Específicamente, con la apertura de un nuevo vuelo nacional de Viva Aerobús habilitado con 3 frecuencias entre Tepic y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el cuál conectarse a Ciudad de México.
Supuestamente, están en gestiones las aperturas de otras 6 rutas hacia Tepic, que sigue siendo un complejo subutilizado, con un promedio de 3 operaciones por día.
Ante el lento ritmo para activar a dicho Aeropuerto desde que de anunció como nuevo hub Aeroportuario, las autoridades turísticas de Nayarit han optado por aceptar la realidad y así venderla: que Puerto Vallarta es la puerta de entrada por antonomasia.
Quienes promueven a Nayarit en eventos como el pasado Tinguis Turístico, ya exponen en la lista de atributos del destino turístico que existe el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta como punto de acceso cercano, inmediato a la Riviera Nayarit, marca que por cierto han sacado del rincon del castigo entendiendo que es lo que ha detonado con éxito durante años al destino.
Al mismo tiempo, intentan vender la idea de que con la autopista, Tepic a está a sólo 1 hora de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, un tiempo corto para poder desplazarse, dando la idea de poder, tanto aterrizar en Vallarta y moverse al interior del estado (el escenario que por ahora es más aterrizado a la realidad), como llegar a a Tepic para hospedarse en un hotel en la playa.
Al final, fue más sencillo aceptar los atributos que tiene la Riviera Nayarit, incluido los que posee estando junto a Jalisco, que inventarse puertas que aún no tiene bien consolidadas. Más de dos años les tomó entenderlo.