Empieza periodo de mayor riesgo de huracanes para Nayarit
Las autoridades meteorológicas han emitido sus pronósticos en estos se advierte de un inminente aumento significativo en la actividad ciclónica en la región. El Lic. Alexis Campos Esquivel, de MeteoMex, ha señalado que se espera una formación explosiva de ciclones tropicales en las próximas semanas, coincidiendo con el inicio del periodo de mayor peligro histórico por huracanes en la zona.
Esta intensificación de la actividad ciclónica se debe a la presencia de una poderosa Oscilación Madden-Julian (MJO), la cual creará las condiciones propicias para la formación de ciclones en el Pacífico Nororiental y Atlántico. Es importante mencionar que se mantiene bajo vigilancia la posibilidad de formación de un Giro Centroamericano, lo cual podría tener impacto en la región.
Aunque no se puede prever con certeza si estos ciclones tropicales impactarán directamente a las costas del Pacífico mexicano, la incertidumbre en los modelos meteorológicos hace imprescindible que la población se mantenga informada y atenta a las actualizaciones emitidas por las autoridades competentes. Se recomienda seguir las indicaciones de seguridad para salvaguardar la integridad de todos.
Indudablemente habrá un aumento en la actividad de lluvias y tormentas en la zona costera de Nayarit para lo que resta de septiembre y el mes de octubre, siendo este periodo el de mayor posibilidad para que se forme un ciclón tropical que se acerque peligrosamente.
Cabe mencionar que la temporada actual ha sido muy poco activa de manera atípica comparándose con los años inmediatamente anteriores, pues hasta el momento ningún ciclón ha estado siquiera cerca de impactar o afectar la región.