REPORTE FINANCIERO DEL 26 DE MAYO DEL 2025
¿Está sobrevaluado el peso mexicano?. Por lo pronto, el día de hoy se mantuvo el tipo de cambio peso-dólar con respecto al cierre del viernes pasado. Pero el Bank of America estadounidense recomendó recientemente a sus clientes que compren euros, pues según algunos analistas de ese banco extranjero, el peso está sobrevaluado en alrededor de 10$ respecto al euro.
No es el caso del tipo de cambio peso-dólar, dada la debilidad de la divisa verde a consecuencia de las fallidas políticas arancelarias del presidente Trump.
La sobrevaluación de una moneda no es en sí un problema porque significa una ventaja para los tenedores de pesos, pero si llegara a devaluarse o depreciarse (devaluación menor) entonces sí sería un problema para los inversores en divisas que tuvieran cantidades importantes de valores (como bonos de deuda pública mexicana) en pesos: obviamente saldrían perdiendo.
Eso es lo que están advirtiendo los analistas del Bank of America a los inversores extranjeros en divisas o bonos en monedas extranjeras.
Por su parte, hoy el peso mexicano terminó prácticamente sin cambios las operaciones del lunes. La moneda local se apreció marginalmente contra el dólar, en una jornada de baja liquidez por un feriado en los mercados estadounidenses, mientras se asimilaban noticias del comercio.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.24 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.24 pesos el viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico).
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis divisas, caía 0.12% a 98.99 puntos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplazaría hasta el 9 de julio la amenaza de imponer aranceles de 50% a las mercancías provenientes de la Unión Europea el próximo mes. La semana pasada se había quejado de unas lentas negociaciones.
“El peso disfruta una ligera apreciación tras el anuncio de Trump sobre el aplazamiento de los aranceles de 50% a la Unión Europea, con lo que el tipo de cambio perforó por momentos el soporte de 19.20 pesos”, explicó Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero.