Comunidad

Elevarán los costos de propiedades en Bahía de Banderas

 El Congreso del Estado de Nayarit aprobó por unanimidad este lunes la actualización de las tablas de valores unitarios del suelo y construcciones en Bahía de Banderas, una propuesta presentada por el presidente municipal Héctor Santana.

Esta medida, que responde a un rezago de ocho años en la actualización catastral, busca establecer un sistema de contribuciones más justo y equilibrado, protegiendo la economía de las familias trabajadoras del municipio.

Durante la sesión, el alcalde Santana explicó que la actualización se ha diseñado con un enfoque técnico y social, garantizando que las familias de escasos recursos no enfrenten aumentos desproporcionados en sus contribuciones.

El proyecto incluye la sectorización de comunidades, analizando un total de 116,000 cuentas catastrales. “Los mayores ajustes se aplicarán a desarrollos turísticos y comerciales, asegurando que no todos los ciudadanos de una misma zona paguen lo mismo”, enfatizó Santana, al referirse a 13 áreas delimitadas en Jarretaderas.

Sin embargo, el proceso para llegar a esta aprobación no estuvo exento de controversias. Antes de diciembre, la Subdirección de Catastro de Bahía de Banderas enfrentó críticas por no seguir el debido proceso establecido en el artículo 58 de la normativa interna municipal, que requiere la publicación de la iniciativa en la Gaceta Municipal antes de su presentación al Cabildo.

Algunos regidores y la síndico se percataron de esta irregularidad, lo que llevó a posponer el turno de la propuesta hasta cumplir con los pasos necesarios.

La actualización catastral contempla un aumento del 44% en los valores actuales, los cuales no habían sido modificados desde 2017.

A pesar de este incremento, los legisladores reconocieron la sensibilidad del proyecto al no aumentar impuestos, destacando la importancia de priorizar el bienestar de las familias en tiempos económicos difíciles. La diputada Gwendolyne Madrid Vargas y la diputada Jocelyn Patricia Fernández elogiaron el compromiso del alcalde por proteger la economía familiar.

El decreto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, fue avalado por las Comisiones Unidas de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, y Desarrollo Urbano y Vivienda. Con esta actualización, Bahía de Banderas se encamina hacia un sistema de contribuciones más justo y una mejor planeación de su infraestructura, consolidando así su compromiso con el desarrollo equitativo y el progreso de la comunidad.

Héctor Santana agradeció a las dependencias municipales, estatales y expertos técnicos que participaron en el proyecto, reafirmando su compromiso con un desarrollo urbano responsable y transparente. “Este proyecto refleja nuestro compromiso de beneficiar a todos los ciudadanos de Bahía de Banderas con justicia y transparencia”, concluyó el alcalde.