Se reúnen PROFECO y representantes de empresarios en Bahía de Banderas
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Bahía de Banderas ha iniciado una serie de reuniones de trabajo con cámaras y asociaciones empresariales de su demarcación (que abarca también a Puerto Vallarta), como la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Con el objetivo de atender directamente las quejas más recurrentes, Myrna Encinas, delegada de la Oficina del Consumidor (ODECO) de Bahía de Banderas, se reunió con sus representantes y señaló que estos encuentros son instrucción del procurador federal Iván Escalante Ruiz, buscando la colaboración conjunta para garantizar el bienestar de los consumidores que visitan la zona turística y el de sus habitantes.
Los problemas más señalados por los consumidores de la región ante PROFECO suelen estar relacionados con el sector de servicios. Las quejas más comunes incluyen el incumplimiento en el alojamiento hotelero y en la prestación de servicios turísticos en general. También se han registrado quejas por cobros indebidos, como la inclusión de propinas obligatorias o comisiones por pagos con tarjeta, así como problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por altos cobros injustificados y quejas relacionadas con la cancelación de reservaciones en hoteles y la operación de tiempos compartidos.
La Procuraduría Federal del Consumidor tiene como objetivo principal proteger y promover los derechos de los consumidores, vigilando el cumplimiento de la ley, atendiendo quejas, mediando en conflictos e informando a la ciudadanía.
La nueva delegada Myrna Encinas, cuenta con una trayectoria política previa como diputada local y fundadora de MORENA en San Blas, y ha mostrado interés en los problemas de la región, incluso protestando en el pasado contra obras irregulares en playas de Sayulita y San Pancho.
Antes de su llegada, el entonces director de la oficina de PROFECO en la región, Álvaro Alberto Dávila Castro, señalaba que las quejas por incumplimiento en alojamiento y servicios turísticos estaban a la baja gracias a las acciones de concientización tanto para consumidores como para proveedores. No obstante, temas como los cobros indebidos y las quejas contra la CFE se han mantenido como un foco de atención para la procuraduría en la región.