Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 1 DE ABRIL DEL 2025

El peso mexicano recuperó ligeramente terreno contra el dólar en las operaciones de este martes. Tras una racha de cinco jornadas consecutivas con pérdidas, la moneda local se apreció, mientras los inversionistas se alistan para recibir los aranceles recíprocos de Estados Unidos.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.33 unidades por dólar. Contra el cierre de 20.46 unidades de ayer, su movimiento significó un avance para el peso de 12.73 centavos o de 0.62 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, subía un marginal 0.03% a 104.22 puntos.

Todo el mundo está atento a Trump. El mundo conocerá mañana todos los detalles de los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su llamado, Día de la Liberación, informará sobre los países e industrias afectadas, así como la magnitud de las tarifas que se aplicarán.

“La cotización del peso refleja que México podría ser de los países menos afectados”, afirmó CIBanco. Añadió que los inversionistas consideran que podría alcanzarse un acuerdo para permitir que todos los productos que están bajo el marco del T-MEC sean excluidos.

México y Canadá se acercan- En este contexto, la oficina del recién nombrado primer ministro canadiense, Mark Carney, informó que el premier conversó este día con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre un plan para combatir las acciones comerciales de Estados Unidos.

Finalmente, los efectos de la política antiinmigrante de Donald Trump se sintieron con más fuerza en las remesas durante febrero, que cayeron 0.8 por ciento a tasa anual a 4 mil 459 millones de dólares, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).