Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 13 DE JUNIO DEL 2025

El oro se disparó después de que Israel llevó a cabo ataques aéreos contra instalaciones nucleares y liderazgo militar de Irán, lo que aumentó los temores de que las hostilidades entre las dos naciones puedan derivar en un conflicto regional más amplio.

El lingote llegó a subir un 1.8 por ciento gracias a la demanda de refugio seguro por parte de los inversores, antes de reducir algunas ganancias. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la operación continuaría hasta que se eliminara la “amenaza”. Irán prometió una “respuesta severa” a los ataques aéreos y envió una oleada de drones hacia Israel.

El peso mexicano cerró con una moderada pérdida contra el dólar las operaciones de este viernes. La divisa local cedió terreno en una sesión errática de aversión al riesgo, en reacción al ataque de Israel a Irán que elevó las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

El tipo de cambio spot se ubicó al cierre en 18.94 unidades por dólar, Comparado con el cierre oficial de 18.9210 unidades de ayer, con los datos del Banco de México (Banxico), eso significó para el peso una caída de 1.86 centavos, equivalentes a 0.10 por ciento.

El repunte en el dólar se dio en línea con los de otros activos refugio como el oro, que avanzó 1.34% a 3,432.36 dólares la onza troy. Mientras tanto, el crudo ligero West Texas Intermediate (WTI) se disparó 6.32% a 71.85 dólares el barril debido a temores por el suministro.

Expectativas. Para la próxima semana, los inversionistas seguirán pendientes de las tensiones entre Israel e Irán y sus efectos sobre los precios del petróleo y el ánimo de los inversionistas. Además, será importante el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, el miércoles.