Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 23 DE ABRIL DEL 2025

El peso se mantiene fuerte en su tipo de cambio frente al dólar, pero la divisa estadounidense continúa débil en el contexto global del mercado de divisas, dado el tropiezo de Trump en su política arancelaria, que en lugar de lograr el objetivo de un mejor posicionamiento competitivo de la economía estadounidense está provocando una tendencia recesiva de la economía más grande del mundo.

En tanto que la economía mexicana ha entrado hoy en una fase recesiva, al acumular dos trimestre con una tasa negativa de crecimiento económico (último de 2024 y primero de 2025).  El Banco Mundial (BM) recortó sus expectativas económicas para México para este y el siguiente año, debido a un escenario externo menos dinámico, aunado a una mayor incertidumbre sobre las políticas comerciales de los principales socios comerciales con mayores aranceles.

Al dar a conocer el Reporte Económico de América latina y el Caribe (LASER por sus siglas en inglés), señaló que el pronóstico para el 2025 pasó de 1.5% que preveía en octubre del año previo a 0%, mientras que para el 2026 la redujo a 1.1% desde el 1.6% del último reporte.

Además incluyó el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el año 2027 al que le da posibilidades de un repunte económico de 1.8%.  El tipo de cambio cerró este miércoles 23 de abril en las 19.65 unidades, informó el Banco de México, mismo nivel del cierre del martes 22 de abril.