REPORTE FINANCIERO DEL 28 DE MARZO DEL 2025
El peso mexicano mantiene su caída contra el dólar por el anuncio de aranceles de Donald Trump. A media sesión también destacó la confirmación de un esperado recorte de tasas de interés del Banxico y su advertencia sobre la posibilidad de que factores como las políticas comerciales modifiquen las expectativas de inflación.
El tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.30 unidades por dólar. Contra un cierre oficial de 20.14 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para la moneda una pérdida de 16.74 centavos, equivalentes a 0.83 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, perdía 0.25% hasta un nivel de 104.29 puntos. Amenazas arancelarias. Donald Trump adelantó ayer que impondrá aranceles de 25% a los automóviles a partir del miércoles 2 de abril. Los automóviles que cumplan con el contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentos de aranceles.
Trump también aprovechó para amenazar a la Unión Europea y Canadá con más tarifas si deciden ponerse de acuerdo para combatir los aranceles. Banxico recortó las tasas. En el aspecto local, el Banxico confirmó un esperado ajuste de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, que la ubica ahora en 9%. Afirmó que los pronósticos de inflación se mantienen y que la inflación se ubicaría en su objetivo en el tercer trimestre de 2026.
“La inflación se encuentra en niveles cercanos al promedio histórico, aunque aún arriba de la meta de 3%. En este contexto, el nuevo nivel de tasa es relativamente alto dado los niveles de inflación observados y esperados”, dijo Víctor Gómez, Economista en jefe de Finamex.