REPORTE FINANCIERO DEL 24 DE ABRIL DEL 2025
El peso mexicano se apreció ligeramente frente al dólar, pero hoy se dió a conocer el dato de la inflación para la primera quincena de abril, la cual llegó a casi 4% a valor anualizado, lo cual contrasta con la tendencia de corto plazo de la apreciación de la moneda nacional.
El peso se aprecia levemente ante el debilitamiento del dólar; cierra en 19.58 unidades, mientras el mercado sigue atento a la información sobre el conflicto comercial de Estados Unidos con China. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.58 unidades por dólar. Frente al cierre de 19.65 unidades de ayer, el movimiento significó una ganancia de 6.93 centavos, equivalentes a 0.35 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, cedía 0.62% a 99.29 puntos. China y EU no avanzan. Luego de que el gobierno de Estados Unidos alentó ayer a los mercados con la esperanza de una reducción de aranceles a China para relajar las tensiones comerciales, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no habrá una medida unilateral para reducir tarifas.
El portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, dijo que “todas las afirmaciones sobre un progreso en las conversaciones bilaterales tendrían que ser descartadas” y China exigió que si Estados Unidos quiere negociar, debe retirar antes todos los aranceles unilaterales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, refutó este mismo jueves las afirmaciones chinas de que las dos potencias económicas no han mantenido conversaciones para aliviar la guerra comercial en curso, diciendo que hubo reuniones más temprano en el día.