REPORTE FINANCIERO DEL 6 DE ENERO DEL 2025
El peso mexicano se apreció con fuerza en la primera jornada de la semana. La divisa local avanzó por un debilitamiento del dólar ante la posibilidad de que los planes arancelarios del próximo gobierno de Estados Unidos sean menos amplios de lo anticipado (si bien, el propio Trump desmintió la noticia más tarde).
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.3096 unidades por dólar. Contra un registro de 20.6724 unidades el viernes, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), su movimiento significa una ganancia de 36.28 centavos o de 1.76 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una cesta de seis monedas, caía 0.62% a 108.27 unidades.
El peso mexicano se apreció en línea con otras divisas de la región: “Lo que vemos es un poco de optimismo”, destacó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital, quien también mencionó la normalización del volumen de operación. “El peso ha recuperado más de 3% tras el máximo de 20.91 unidades en el cierre de 2024.
En un escenario de normalización de flujos, un encabezado sobre Trump y sus aranceles hicieron rebotar al tipo de cambio”, dijo Juan Carlos Cruz Tapia, consultor financiero. El movimiento se presenta al inicio de una semana importante en cuanto a catalizadores, con datos laborales en Estados Unidos, y discursos de miembros de la Reserva Federal, además de cifras de inflación en México y las minutas de la reciente reunión del Banxico.