REPORTE FINANCIERO DEL 19 DE JUNIO DEL 2025
El peso mexicano cayó ligeramente frente al dólar en las operaciones de mitad de semana. La divisa local retrocedió mientras el mercado se mantenía atento al conflicto entre Irán e Israel, en una jornada marcada por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.
El tipo de cambio concluyó esta jornada en 19.03 unidades por dólar, comparado con el cierre de ayer de 19.01 unidades, eso significa para la moneda una pérdida de 2.10 centavos, equivalentes a 0.11 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis referencias, sube 0.05% a 98.87 unidades.
La FED mantiene las tasas. La Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, en el rango entre 4.25% y 4.50%. En su conferencia posterior al anuncio, el presidente del banco central, Jerome Powell, afirmó que se espera que la inflación suba en el verano debido a los aranceles.
“Aunque la Fed no realizó cambios en la tasa (de manera unánime), en línea con lo esperado, los operadores centraron su atención en las expectativas. Al momento, podríamos esperar aún un par de recortes este año”, destacó el consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia.
Tensiones geopolíticas. En cuanto a la geopolítica, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, rechazó la exigencia que el presidente estadounidense, Donald Trump, le hizo en un mensaje frente a medios de rendición. En un discurso televisado, Jamenei, advirtió que Irán no recibirá órdenes.
En cuanto a la esfera productiva, el crecimiento de la economía en los siguientes meses dependerá de la implementación de la reforma judicial y la renegociación del T-MEC. Por ello, podría ser hasta 2027 cuando se retome el potencial productivo, aseveró Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).