REPORTE FINANCIERO DEL 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
El peso mexicano se apreció contra el dólar en este viernes. La divisa local avanzó ante un debilitamiento del billete verde con más apuestas de ajustes a la tasa de interés de la Reserva Federal tras la publicación de datos laborales menores a lo previsto en Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.71 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.74 unidades ayer, esto significó para la moneda una ganancia de 2.59 centavos, equivalentes a 0.14 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, retrocedía 0.53% a 97.77 puntos.
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron sólo en 22,000 puestos laborales en agosto, muy por debajo de los 75,000 empleos esperados por el mercado, mientras que la tasa de desempleo subió a 4.3% desde 4.2% en julio, mostrando debilidad en el empleo.
“El mercado laboral estadounidense volvió a decepcionar. A lo largo de esta semana se conocieron cifras de empleo decepcionantes, que respaldaron la apuesta de recortes de tasas más allá de este mes. De acuerdo con la herramienta Fed Watch, los operadores ven 70% probable que la tasa termine octubre con 50 puntos base menos.
Si bien en el corto plazo el debilitamiento del dólar ayuda a un peso, que también ve un mejor escenario para su diferencial de tasas, los analistas también advierten que los activos de riesgo podrían sufrir si las señales de desaceleración del empleo se hacen visibles en la economía.