Política

Desfalco de Mirtha asciende a MÁS DE 300 MDP

La situación financiera en Bahía de Banderas se ha vuelto alarmante tras la reciente auditoría realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), que ha expuesto un desfalco de más de 330 millones de pesos durante la gestión de la exalcaldesa Mirtha “N”. La última vez que se tuvo noticia de ella fue a finales de abril del año pasado, cuando circuló un audio que dejó entrever la gravedad de la situación.

Según los hallazgos de la auditoría, se identificaron irregularidades que suman $233,183,558.78 entre 2023 y los primeros dos meses de 2024, lo que ha dejado a las arcas municipales en una situación crítica.

La revisión financiera abarcó más de 477 millones de pesos del presupuesto de 2023, así como más de 33 millones correspondientes a enero y febrero de 2024. Durante este proceso, se detectaron anticipos no recuperados, deudas, pagos indebidos y contratos irregulares.

Particularmente preocupante es el hecho de que cerca de 50 millones de pesos fueron relacionados con pagos fantasma y sobrecostos en obras públicas. A esta cifra se añaden casi 100 millones de pesos que se desviaron durante el 2022, elevando el monto total del daño económico a más de 330 millones de pesos.

Tras su fallido intento de reelección, Mirtha “N” ha desaparecido y se encuentra prófuga de la justicia. Las autoridades locales han intensificado la búsqueda de la exalcaldesa, cuya gestión ha dejado a la comunidad en un estado de incertidumbre y descontento. La falta de rendición de cuentas y la magnitud del desfalco han ocasionado un llamado a la acción por parte de los ciudadanos, quienes demandan transparencia y justicia para recuperar lo que les pertenece.

El paradero de Mirtha “N” sigue siendo un misterio, y la población espera que se tomen las medidas necesarias para esclarecer esta situación y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

La crisis financiera en Bahía de Banderas no solo afecta a las instituciones, sino que también impacta directamente en la vida de sus habitantes, quienes claman por un cambio y una administración más honesta.