REPORTE FINANCIERO DEL 10 DE JULIO DEL 2024
Se acelera la inflación en México en junio y llega casi a 5% anual, lo que refuerza la política de mantener elevadas las tasas de interés por parte del Banco Central mexicano, lo que además se reforzó con la declaración del presidente del banco central estadounidense en el sentido de que no tienen previsto la reducción de su tasa de referencia.
El peso cierra con ganancias. El peso mexicano se apreció contra el dólar este martes, en una jornada marcada por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien resaltó el avance contra la inflación, durante su comparecencia semestral en el Congreso. El tipo de cambio concluyó esta sesión en 17.91 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 17.99 pesos ayer, el movimiento significó para la divisa local una ganancia de 7.51 centavos o de 0.42 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una cesta de seis divisas de referencia, subía 0.11% en 105.11 puntos.
El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, manifestó su preocupación por el comportamiento de la inflación al alcanzar su nivel más alto durante el último año. “La inflación general llegó a 4.98 por ciento en junio, la inflación más elevada de los últimos 12 meses. En el margen, la tasa anual de la segunda quincena de junio registró 5.17 por ciento. Muy preocupante”, escribió el subgobernador en su cuenta de X, antes Twitter.