Comunidad

Rendirá informe de logros para Nayarit Claudia Sheinbaum en Tepic

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará en Nayarit este sábado 27 de septiembre para presentar su Primer Informe de Gobierno, una de sus primeras giras de rendición de cuentas. El evento, que se realizará en la Explanada de la Feria de Tepic a las 16:00 horas, es parte de una serie de actos públicos que la mandataria está llevando a cabo en diversos estados del país con el objetivo de llevar su informe “a la gente”.

La gira, que comenzó el 5 de septiembre, busca no solo detallar los logros del primer año de su administración, sino también destacar los compromisos y proyectos específicos para cada región. En el caso de Nayarit, se espera que la presidenta resalte las importantes obras de infraestructura que el Gobierno de México ha impulsado en el estado.

Se prevé que la presidenta Sheinbaum mencione proyectos clave que han transformado la conectividad y el desarrollo de la entidad. Uno de los puntos focales de su discurso podría ser el Puente Amado Nervo, un proyecto largamente esperado que busca mejorar la movilidad entre Nayarit y Jalisco. Con una inversión de 900 millones de pesos, esta obra de casi 2 kilómetros, que inició su construcción en julio de 2025, conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, beneficiando a más de medio millón de habitantes al reducir los tiempos de traslado en 25 minutos y aliviando el tráfico en la zona.

Otro tema que se espera sea abordado es el de la infraestructura carretera. El gobierno federal ha invertido más de 17 mil 200 millones de pesos en la construcción y modernización de autopistas y caminos rurales en Nayarit. Destacan obras como las autopistas Tepic-Compostela y Compostela-Las Varas, así como la modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic, que mejorará la conectividad aérea con el estado.

Además de las obras viales, la administración federal ha impulsado otros proyectos de gran envergadura. El programa de Vivienda para el Bienestar ha buscado reducir el rezago habitacional en Nayarit con la planificación de construir 60 mil hogares de interés social en el estado.

Asimismo, el impulso al sector turístico es evidente con la construcción de Puerto Nayarit en Boca de Chila, un proyecto que busca ser el primer “puerto verde” del continente y recibir a los buques portacontenedores más grandes del mundo, transformando la economía local y atrayendo inversión privada.

Esta visita a Nayarit se suma a las realizadas en otros seis estados del sur del país, incluyendo Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La gira de Sheinbaum continuará en el norte y occidente de México, con paradas en Chihuahua, Baja California y Colima, entre otros. Estas actividades complementan el informe oficial que la presidenta ya rindió en Palacio Nacional, y tienen como objetivo final un encuentro masivo en el Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre, donde ofrecerá un informe final de sus logros.

La presidenta Sheinbaum ha llevado un mensaje de desarrollo y progreso a los estados, y su visita a Nayarit promete un discurso centrado en cómo estos proyectos de infraestructura están contribuyendo a un mejor bienestar para los ciudadanos.