Gobierno de Nayarit en la Mira por Retrasos en Pensiones, A pesar de Presumir Finanzas Sanas
En una reciente conferencia de prensa, Martha Patricia Urenda, delegada de la Secretaría de Bienestar en Nayarit, abordó la situación de los pagos de pensiones a personas con discapacidad en el estado. A pesar de que el Gobierno de Nayarit ha destacado tener finanzas sanas, la falta de aportaciones estatales ha generado retrasos en estos pagos, lo que ha levantado preocupaciones entre la población.
Urenda explicó que el incumplimiento en los pagos se debe a que la responsabilidad financiera está dividida entre el gobierno estatal y el federal, cada uno aportando el 50% de los recursos. La funcionaria indicó que, mientras que la federación ya ha cumplido con su parte, el Gobierno de Nayarit aún no ha realizado la entrega de los fondos necesarios, lo que impide fijar una fecha concreta para el pago a los beneficiarios.
Durante su intervención, Urenda también presentó un balance de los programas de bienestar que se están implementando en el estado, los cuales continúan funcionando a pesar de los problemas de financiamiento. Entre los programas destacados se encuentran:
– Pensión para Adultos Mayores: este programa sigue beneficiando a 139,350 personas mayores de 65 años, quienes recibirán un apoyo mensual de 6,000 pesos. En la última inscripción, se sumaron 3,030 nuevos beneficiarios.
– Pensión Mujeres Bienestar: el programa ha cerrado el registro para mujeres de 63 y 64 años con un total de 9,017 beneficiarias. A partir de febrero, comenzarán a recibir un apoyo bimestral de 3,000 pesos.
– Censo Salud Casa por Casa: este censo sigue en curso en los 20 municipios de Nayarit, habiendo censado hasta el momento a cerca de 60,000 personas, con un enfoque en aquellos que requieren seguimiento médico.
– Becas: el pago de las becas se está procesando y se completará el 24 de diciembre, distribuyéndose por orden alfabético.
– Jóvenes Construyendo el Futuro: Este programa ha tenido una buena aceptación y se prevé que en enero los beneficiarios comenzarán a recibir un apoyo mensual de más de 8,000 pesos.
A pesar de estos programas en marcha, la situación de los pagos de pensiones para personas con discapacidad ha puesto en tela de juicio las afirmaciones del Gobierno de Nayarit sobre la solidez de sus finanzas. La comunidad espera que se tomen medidas para resolver este impago y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.