La verdadera historia del avión de Mezcales
Lo impensable. En un contexto en el que los gobiernos gastan millones de pesos en publicidad y eventos para promocionar playas como las de Bucerías y Sayulita, con el afán de atraer más visitantes a Bahía de Banderas. Una simple ciudadana logró que millones en la red sepan, de la noche a la mañana, la existencia de la población de Mezcales.
Mezcales, una población sin realmente ninguna relevancia turística, con una vocación meramente habitacional y calles de tierra; solo mencionada por el crucero vial en la carretera 200 (es lo más importante que tiene) que da acceso a Nuevo Vallarta. Hoy se convirtió en tendencia entre los fotógrafos, exploradores y varios influencers “urbex”.
¿La razón? Pues resulta que una tatuadora llamada en su Facebook “Root Winchester”, filmó lo que dice es el un terreno baldío cercano a su negocio, donde casualmente yace reposando un avión comercial abandonado.
Ella lo narra en forma sensacionalista y mitotera, inventando incluso una historia de terror en torno a la aeronave. Pero la fascinación por el video llegó a tal punto, que en menos de 1 semana logró más de 4 millones de reproducciones en Facebook, volviéndose contenido viral nacional.
“Vivo en Mezcales, un pequeño y polvoriento pueblo en Bahía de Banderas”, es la frase con la que inicia el video, mostrando escenas de la ubicación del avión, efectivamente, entre calles y terrenos llenos de tierra suelta.
Ahora, fotógrafos, influencers, exploradores urbanos con vlogs, medios de comunicación y simples internautas curiosos, han acudido a filmar el avión, por curiosidad, e incluso ingresar a su interior, todavía con los asientos colocados.
La realidad de la escena es que se trata de un Boeing 737-300 de los 26 que la desaparecida aerolínea AVIACSA poseía en su flota, antes de ser clausurada en el 2009 por el gobierno federal por deficiencias en sus procedimientos de seguridad y adeudos de combustible, para jamás volver a despegar.
En ese contexto, muchos de sus aviones quedaron resguardados en distintos aeropuertos, a la espera de volver a ser regresamos al servicio pues la aerolínea intentó volver a volar, cosa que jamás sucedió.
Uno de esos aviones, quedó a un lado la pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, dejado a la intemperie durante más de una década. AVIACSA tenía operaciones en el Aeropuerto Internacional de este destino turístico.
Cada vez que alguien aterrizaba en un vuelo, era una postal típica de bienvenida ver el avión consumido por la suciedad y el polvo en su mismo sitio. Esta aeronave en particular fue de las que la aerolínea adquirió en el 2005, usadas, por otras aerolíneas de Estados Unidos. El avión tuvo por tanto en esta ciudad de la costa jalisciense su último uso.
Hasta que el 29 de noviembre del 2022, Grupo Aeroportuario del Pacífico ordenó su retiro para comenzar las obras de la Terminal 2 del Aeropuerto, sorprendiendo una madrugada la escena a los vallartenses, al verse circular el fuselaje sin sus alas montado en una grúa de remolque, pasando por la avenida Francisco Medina Ascencio.
A partir de ese día, se desconoció el paradero del avion… hasta ahora. Tal parece, algún emprendedor o particular lo compró e incluso le hizo volver a instalar sus alas, dando a entender que podría estar preparando un proyecto de entretenimiento o inmobiliario con la aeronave, lo cuál seria muy interesante.
Sin duda el video del avion, beneficia a Bahía de Banderas, pues ese nombre ahora es conocido por millones de personas en la web, quienes probablemente de la costa de Nayarit solamente habían escuchado “Nuevo Vallarta” o “Punta de Mita”. Ojalá que las autoridades apoyen la restauración del avión si el plan de su poseedor es ofrecerlo como un sitio abierto al público.