REPORTE FINANCIERO DEL 20 DE JUNIO DEL 20225
Termina mala semana para el peso. El peso mexicano se depreció contra el dólar este viernes, por cuarta jornada consecutiva. La divisa local cayó presionada por la incertidumbre sobre la guerra entre Israel e Irán, y ante preocupaciones sobre qué tan directo será el papel que adoptará Estados Unidos.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.17 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 19.04 unidades ayer, esto significó una pérdida de 12.67 centavos, que son equivalentes a 0.67 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, ganaba 0.03% a 98.82 unidades.
Nerviosismo geopolítico. El conflicto entre Israel e Irán se ha extendido por una semana y los operadores se muestran cada vez más cautelosos en espera de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrezca información concreta sobre si su país se sumará en el bombardeo a Irán.
Israel mantiene un ataque constante con misiles a las instalaciones nucleares de Irán, con el objetivo de evitar que construya una bomba atómica; el gobierno iraní asegura que no tiene intenciones de hacerlo, mientras tanto, Trump le ha exigido “rendición absoluta”.
En cuanto a la esfera productiva, regresan las preocupaciones por posible recesión en la economía nacional. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI retrocedió 0.3 por ciento anual en mayo, su peor desempeño en el año. Las actividades secundarias observarían una caída de 1.1 por ciento, con lo que ligarían tres meses a la baja, mientras que para el sector servicios habría un moderado crecimiento del 0.1 por ciento.
A tasa mensual, el IOAE apunta a un avance de apenas 0.1 por ciento en mayo. La industria y los servicios perfilan también un crecimiento de 0.1 por ciento. Para Banco Base, con los indicadores adelantados se podría esperar un segundo trimestre en contracción para la economía mexicana. Estimó que si en junio la economía no crece, el PIB del segundo trimestre caería 0.07 por ciento.