Nayarit prohibe música de corridos violentos en eventos y espacios públicos
Nayarit se une a la lista de estados que prohíben la reproducción de música que promueva la violencia y el delito en espacios públicos. La medida, aprobada por el Congreso del Estado el 21 de enero, busca fomentar un entorno seguro y pacífico en eventos públicos.
La prohibición abarca géneros musicales como los corridos tumbados, narcocorridos y corridos progresivos, entre otros. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit estará a cargo de vigilar el cumplimiento de la norma y realizará operativos de inspección para vigilar el cumplimiento de la norma y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
La medida ha generado un debate en la sociedad sobre la libertad de expresión y el papel del gobierno en la regulación de la música. Sin embargo, las autoridades estatales aseguran que lla prohibición es necesaria para promover un entorno seguro y pacífico en eventos públicos.
Los nayaritas se suman a estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que también han implementado medidas similares para regular la reproducción de música que promueva la violencia y el delito.
Es importante destacar que la prohibición solo aplica a eventos públicos, como conciertos, ferias y espectáculos, y no afecta la reproducción de música en espacios privados. La medida busca encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de proteger a la sociedad de mensajes que puedan ser perjudiciales.