Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 11 DE FEBRERO DEL 2025

El Peso mexicano cae por nuevas amenazas de Trump.  La divisa local retrocedió afectada por una nueva amenaza arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, quien busca gravar todo el acero y aluminio enviado a su país.

El tipo de cambio terminó la jornada en un nivel de 20.60 pesos por dólar. Comparado con el cierre oficial de 20.55 del viernes, su movimiento significó para el peso una caída de 5.29 centavos o 0.26 por ciento.  El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una cesta de seis monedas referencia, avanzaba 0.28% hasta 108.34.

Los inversionistas se mantienen atentos al panorama comercial: “El dólar frente al peso sigue estancado alrededor de 20.63 unidades, indeciso, en espera de lo que pueda suceder con los aranceles”, dijo Alexander Londoño, analista de Mercados del broker ActivTrades.

Los expertos de Banco Base explicaron que este arancel tendría un gran impacto para México, porque 82% de su acero, aluminio y manufacturas van a Estados Unidos. En este contexto, los analistas de CiBanco esperan esta semana un rango entre 20.30 y 20.80 pesos. La industria siderúrgica y de aluminio de México enfrenta un nuevo desafío tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a todos los socios comerciales.

Esta medida podría impactar las exportaciones mexicanas, las cuales sumaron más de 13,288 millones de dólares en 2023 y representan una parte crucial de las cadenas de valor en EU. Cabe destacar que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, absorbiendo más del 80 por ciento de estos envíos.