Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2024

El peso mexicano siguió su recuperación, aunque ligera, contra el dólar este jueves. La divisa local avanzó beneficiada por un debilitamiento global del billete verde, en espera del reporte mensual de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publica mañana.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.20 unidades por dólar. Frente al cierre de ayer de 20.30 unidades, el movimiento dejó la moneda una ganancia de 9.58 centavos o de 0.47 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas, bajaba 0.57% al nivel de 105.72 unidades. El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, el dato hizo retroceder al dólar ante expectativas de que la Reserva Federal (Fed) pudiera recortar la tasa clave el 18 de diciembre.

En cuanto a la esfera productiva, es relevante la pregunta¿Cuántos millones de dólares ha ‘cobrado’ México por exportaciones a EU? En los primeros diez meses de 2024, México exportó un total de 424 mil 376 millones de dólares, un récord histórico para este periodo y un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2023.

La participación de México en las importaciones totales de Estados Unidos se ubicó en 15.7 por ciento, consolidando su liderazgo sobre China, que registró una participación de 13.4 por ciento, y Canadá, que aportó 12.7 por ciento.