Sin categoría

Labor del INM en Nayarit: Impulso a la Regularización de Migrantes en un Estado en Crecimiento

En el marco de un crecimiento constante de la población extranjera en Nayarit, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha llevado a cabo una destacada labor durante el 2024, realizando un total de 4,787 trámites migratorios destinados a personas de diversas nacionalidades.

Esta actividad es crucial en una región donde cada año aumenta el número de residentes extranjeros que invierten en múltiples rubros, desde el turismo hasta la agricultura y la industria.

La mayoría de los trámites realizados por el INM se han centrado en la Regularización de Situación Migratoria, abarcando solicitudes para la renovación de documentos vencidos, el canje para la obtención de residencia temporal o permanente, y la expedición de tarjetas de residente.

Este proceso es esencial para garantizar que los extranjeros que eligen Nayarit como su hogar o destino de inversión cumplan con la legislación mexicana, facilitando su integración en la comunidad local.

Entre los extranjeros que han llevado a cabo estos trámites, se destacan aquellos originarios de Estados Unidos, Canadá y Cuba. Sin embargo, el INM también ha gestionado solicitudes de personas provenientes de Italia, Francia, Argentina, Reino Unido, Japón, Colombia y China, lo que subraya la diversidad cultural y el atractivo que Nayarit tiene para los inversionistas y residentes temporales y permanentes.

El Instituto también está comprometido con la seguridad y el orden en el tránsito de personas extranjeras dentro del estado. Para ello, trabaja en coordinación con diversas entidades, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Nayarit.

Estas acciones y visitas de verificación migratorias se realizan de forma periódica en varios puntos del estado, asegurando que el movimiento de extranjeros se ajuste a las normativas establecidas en la Ley de Migración.

La labor del INM en Nayarit no solo responde a la creciente demanda de trámites migratorios, sino que también se alinea con el objetivo de fomentar un ambiente seguro y ordenado para los extranjeros que deciden establecerse en la región.

Al atender las necesidades de esta población, el INM contribuye a la consolidación de Nayarit como un destino atractivo para la inversión, así como un lugar acogedor para quienes buscan un nuevo hogar en México. La atención y el apoyo brindados por el INM son, por tanto, fundamentales en el actual contexto de crecimiento y diversificación de la economía local, asegurando que el estado continúe prosperando en un entorno de respeto y legalidad.