REPORTE FINANCIERO DEL 2 DE DICIEMBRE DEL 2024
El peso mexicano inicia diciembre con ligera caída tras la amenaza de Trump a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). El peso mexicano se depreció levemente ante el dólar en las operaciones de este lunes.
La divisa local perdió algo de terreno después de haber caído con fuerza más temprano, mientras que el billete verde se fortalecía por un sentimiento de aversión al riesgo.
El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 20.39 pesos por dólar, comparado con 20.36 unidades del viernes, dejó a la moneda una moderada pérdida de 3.15 centavos o de 0.16 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde contra una canasta de seis monedas de referencia, ganaba 0.67% a un nivel de 106.45 puntos. Manteniendo la estrategia de amenazas arancelarias, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los países BRICS deben comprometerse a no crear una nueva divisa o apoyar otra que desafíe al dólar o pagarán aranceles de 100 por ciento.
Por otra parte, las ganancias del dólar también fueron impulsadas por una batería de cifras económicas en Estados Unidos que apuntó a que la Reserva Federal (Fed) podría tener que pausar su recientemente iniciado ciclo de recortes de tasas de interés.
En cuanto a la esfera productiva, aparece otro indicador de la tendencia al estancamiento de la economía mexicana. La tasa de desocupación en México se aceleró por segundo trimestre consecutivo y se ubicó en 3.0 por ciento en el tercer trimestre del año, desde el 2.7 por ciento en el periodo previo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.