REPORTE FINANCIERO DEL 22 DE JULIO DEL 2024
La moneda nacional recupera terreno después de sufrir su peor semana desde las elecciones locales y después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, salió de la carrera por la presidencia.
El peso mexicano opera con ganancias contra el dólar la mañana del lunes. El tipo de cambio spot se ubica en 17.96 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 18.08 unidades del viernes, significa para la moneda una mejora de 12.42 centavos, que son equivalentes a 0.69 por ciento.
El índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide el billete verde con una cesta de seis divisas, caía 0.02% a un nivel de 104.37 unidades. Algunos analistas señalaron que la renuncia de Biden a la carrera presidencial avivó las esperanzas de que el Partido Demócrata haga un mejor papel en las elecciones de noviembre ante su rival republicano, Donald Trump, cuyas políticas son vistas con recelo por los mercados.
Joe Biden, de 81 años, perdió el respaldo de varios miembros clave de su partido luego del desastroso desempeño que tuvo en un debate en junio, que puso en duda la capacidad del presidente para ganar los comicios o seguir en funciones durante otros cuatro años.
En relación a la esfera productiva, México revisará la relación comercial con China: ‘Nos venden, pero no nos compran’, criticó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, precisó que el país compra a China 119 mil millones de dólares por año y le vende 11 mil millones.
El secretario de Hacienda indicó que la expansión comercial internacional de China se ha logrado a costa de ganarle terreno a México quien no tiene un comercio recíproco con China, ya que “nos vende y no nos compra”, por lo que tenemos que hacer nuestra propia revisión y protegernos, afirmó Rogelio Ramírez de la O.