Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2024

El peso mexicano se depreció levemente y sigue en la orilla de la barrera psicológica del tipo de cambio de 20 pesos por dólar. La divisa local cedió terreno ante el fortalecimiento del billete verde en un mercado que analizaba débiles cifras divulgadas sobre el sector manufacturero en Estados Unidos.

Hoy se dieron a conocer cifras sobre la inflación en México, que junto con la tendencia a la depreciación reforzaron la apuesta de que el banco central seguirá con cautela la política de recortar su tasa de interés de referencia.

El tipo de cambio terminó esta sesión en 19.85 unidades por dólar, comparado con un registro de 19.82 unidades ayer, equivalentes a 0.14 por ciento.  El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, bajó 0.39% a 104.02 puntos. La inflación general de México aceleró en la primera quincena de octubre a 4.69%.

En Estados Unidos se dio a conocer además que las solicitudes semanales de apoyos para desempleados disminuyeron inesperadamente a 227,000.El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años bajaba 3 puntos base a un nivel de 4.19 por ciento. En días recientes el peso se había visto presionado por el aumento de los rendimientos del Tesoro y las apuestas de que Donald Trump pueda volver a ser presidente de Estados Unidos.

Ambos factores lo mantienen con altibajos, en espera de referencias.  Durante la primera quincena de octubre la inflación en México se aceleró a 4.69 por ciento anual, desde el 4.50 por ciento anual de la segunda quincena de septiembre, con lo que se interrumpió una racha de cinco periodos moderándose, informó este jueves el INEGI.