Turismo

Empresarios de Nayarit Piden Más Apoyo para Impulsar el Sector Turístico y la Creación de Empresas

El sector empresarial en Nayarit ha expresado la necesidad de aumentar el número de empresas en el estado, destacando la importancia de contar con apoyo financiero, como créditos accesibles. Liliana Hernández, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Nayarit, subrayó esta demanda durante una reciente reunión con líderes empresariales.

En el mismo evento, José Medina, presidente nacional de COPARMEX, instó a las autoridades a invertir en el sector turístico, sugiriendo que la capacitación y actualización de restauranteros y otros prestadores de servicios son cruciales para revitalizar la economía local. Medina enfatizó que Nayarit, con su rica biodiversidad, tiene un gran potencial turístico que aún no se ha explotado de manera efectiva, a diferencia de otros estados con destinos de playa más desarrollados.

El presidente de COPARMEX Nacional destacó que la falta de un enfoque claro en el desarrollo turístico ha impedido el crecimiento del sector, que incluye aprovechar arroyos, lagunas y playas con ecoturismo, pues elementos que podrían atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Afirmó que un mayor desarrollo en turismo no solo beneficiaría a las empresas existentes, sino que también facilitaría la creación de nuevas empresas y, por ende, más fuentes de empleo.

“Es fundamental que la derrama económica beneficie a los empresarios nayaritas”, comentó Liliana Hernández. “Necesitamos más y mejores empresas, y que esa economía se traduzca en un mayor consumo entre los nayaritas, lo que nos proporcionaría una mejor plataforma como empresarios y mejor visibilidad a nivel nacional”.

Por su parte, José Medina agregó que el potencial turístico de Nayarit es significativo y que es fundamental que los habitantes del estado aprovechen esta oportunidad. “El turismo ha sido un detonante para el desarrollo económico, y creo que Nayarit puede experimentar un crecimiento notable si se gestionan adecuadamente estos recursos”, concluyó.

Las declaraciones de ambos líderes resaltan la urgencia de establecer estrategias que fortalezcan el sector empresarial y turístico en Nayarit, buscando así un crecimiento sostenible y un impacto positivo en la economía local.