Admite gobierno estatal COLUSIÓN de Registro Público en “Mega Fraude” Nayarit
El Gobierno de Nayarit reveló la colusión de un ex titular del Registro Público de la Propiedad con sede en Bucerías entre los responsables del megafraude a la banca nayarira, particularmente en un caso vinculado al desarrollo B Nayar en La Cruz de Huanacaxtle.
Este fraude, descubierto en octubre de 2023, ascendió a 4 mil millones de pesos, y se basa en la duplicidad de actos traslativos de dominio sobre bienes hipotecados.
El Jefe del Jurídico, Gabriel Camarena Morales, anunció que se han emitido órdenes de aprehensión por fraude inmobiliario. A pesar de que en marzo de 2024 se había negado la implicación de funcionarios del registro, ahora se confirma que el director del Registro Público colaboró con los desarrolladores utilizando escrituras apócrifas para cancelar hipotecas y volver a hipotecar propiedades.
El Registro Público de la Propiedad fue cateado en marzo de 2024, y desde entonces permanece cerrado. La Fiscalía General de Nayarit ha tomado el caso, que ha sido turnado a la Fiscalía General de la República debido a su gravedad.
Por otra parte, el gobernador Miguel Ángel Navarro ha continuado la presunción del “Mega Operativo Nuevo Nayarit”, logrando donde ha puntualizado la recuperación de terrenos valiosos en Bahía de Banderas y Compostela, con un valor total de seis mil millones de pesos. La numeralia expuesta señala que se han recuperado 530 terrenos que suman casi 52 mil hectáreas, que habían sido vendidos bajo presunción de ilegalidades en administraciones pasadas.
El valor de estos terrenos como patrimonio estatal, señaló el gobernador, sería canalizado a la beneficencia de los trabajadores públicos y a obtener otro tipo de beneficios económicos que se reinvierhan en obras y acciones de interés público, aunque no precisó bajo qué esquemas.
Al final, la Fiscalía General de la República estaría al tanto de cada terreno recuperado, toda vez que ningun predio o inmueble sería conservado por algún funcionario, aseguraron.
Pues el gobernador Navarro calificó de “sinvergüenzas” a quienes afirman que funcionarios están apropiándose de los terrenos recuperados, enfatizando que las acciones legales se han llevado a cabo de manera ética y profesional, y que los terrenos servirán para obras y acciones de beneficio social.