Entrega Sheinbaum Vía Corta y promete “Puente Amado Nervo”
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo la inauguración del último tramo de la Autopista Jala-Puerto Vallarta este 28 de diciembre, marcando un hito en la conectividad del occidente mexicano y la Riviera Nayarit después de 13 años de espera.
La ceremonia se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de Bucerías y contó con la presencia de importantes figuras políticas, incluyendo al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; y al presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, así como el alcalde vallartense Luis Munguía.
Este nuevo tramo de 33.2 kilómetros representa una inversión de 2 mil 24 millones de pesos y promete reducir significativamente los tiempos de viaje. Los trayectos entre Guadalajara y Bahía de Banderas se reducirán de 5 horas y media a tan solo 2 horas y 40 minutos, mientras que el trayecto de Tepic a Puerto Vallarta se acortará a 1 hora. Además, la autopista incluye ocho puentes y 13 pasos vehiculares, así como un ramal directo de 5 kilómetros hacia la terminal aérea.
Durante su discurso, Sheinbaum enfatizó el papel crucial de esta obra en el desarrollo económico y social de la región, afirmando que “esta carretera no solo conecta territorios, conecta sueños, esperanza y progreso para los mexicanos”.
En el marco de esta inauguración, la presidenta también anunció el inicio de la construcción del Puente Federación en 2025, que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta. Sheinbaum propuso que el puente lleve el nombre de “Amado Nervo”, rindiendo homenaje al célebre poeta nayarita.
El gobernador Navarro Quintero dio la bienvenida a la presidenta y destacó su compromiso con los nayaritas, señalando que esta visita es parte de una serie de acciones en pro del desarrollo continuo bajo el enfoque de la Cuarta Transformación.
Además, se mencionaron otros proyectos en curso que beneficiarán a la región, como la construcción de un acueducto para garantizar el suministro de agua potable de calidad a la costa nayarita y mejoras en la infraestructura vial en comunidades wixárikas, reforzando así el desarrollo regional y los derechos de las comunidades indígenas.
Uno de los aspectos que destacó el gobernador fue el destino de 6 hectáreas en Bahía de Banderas para que se construyan casas como parte del programa de vivienda popular impulsado por la Presidenta, añadiendo que “todos los mexicanos son bienvenidos a trabajar en Nayarit” y por eso se buscaba garantizar el derecho a la vivienda.