REPORTE FINANCIERO DEL 4 DE JULIO DEL 2025
Una noticia buena y otra mala. La buena: el peso mexicano terminó con ganancias contra el dólar las operaciones de este viernes. La divisa local avanzó levemente en una jornada de movimientos reducidos, por el descanso de los mercados de Estados Unidos por el feriado del Día de la Independencia.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.63 unidades por dólar, comparado con un cierre de 18.66 unidades ayer, esto significa para el peso una ganancia de 3.32 centavos o 0.18 por ciento. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, perdía 0.18% 97.01.
En el acumulado semanal, la moneda registró una fuerte ganancia. Los mercados mostraron pocos cambios y cautela este viernes, debido el feriado del Día de la Independencia estadounidense, mientras los operadores comienzan a centrar las miradas en la fecha límite para el comienzo de los aranceles de ese país a varios socios.
La noticia mala se refiere a la esfera productiva En junio pasado se perdieron 46 mil 378 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra es la más significativa para un mismo mes desde 2020, es decir, en la crisis por la pandemia de COVID-19, y la tercera mayor cifra desde 2002.
Con base en los registros del Instituto, con el dato de junio se acumulan tres meses con bajas en el número de empleos y se totalizaron 139 mil 444 plazas. Así, en el primer semestre se crearon 87 mil 287 puestos de trabajo, una baja de 70.4 por ciento a tasa anual, la mayor contracción desde la pandemia.