REPORTE FINANCIERO DEL 12 DE MARZO DEL 2025
El peso mexicano se aprecia frente al dólar, que se debilita, antes de los aranceles al acero y el aluminio. El peso avanzó en una jornada de espera, mientras los inversionistas se mantenían atentos a las noticias sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se reuniría con 100 líderes empresariales.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.26 unidades por dólar. Frente a un cierre de 20.36 unidades ayer, este movimiento significó para el peso una mejora de 10.41 centavos o 0.5 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas, descendía 0.49% hasta 103.42 unidades, lo que indica la debilidad de la divisa verde.
Donald Trump, quien ha sacudido a los mercados con sus políticas comerciales, se reuniría hoy con la Mesa Redonda Empresarial en Washington, un grupo de directores de las 100 empresas estadounidenses más importantes. Sus aranceles serían un tema de esta reunión.
Cautela por Trump. Se espera que mañana entren en vigor las tarifas de Trump de 25% al acero y al aluminio. Esto se dará después de que el jueves decidió posponer por un mes hasta el 2 de abril la entrada en vigor de tarifas a los productos considerados por el tratado con México y Canadá.
Trump también amenazó este martes con desaparecer la industria automotriz de Canadá, si el país no elimina las tarifas que cobra por la electricidad y ciertos productos agrícolas a Estados Unidos. Canadá ha sido menos conciliador que México ante las nuevas políticas. “Si las tarifas siguen escalando, el desenlace ya está en el radar de todos: la primera recesión post-pandemia. Pero si el conflicto comercial se revierte en el corto plazo, la historia podría ser distinta”, dijo Ramsé Gutiérrez, Senior Vice President de Franklin Templeton México.