REPORTE FINANCIERO DEL 21 DE ENERO DEL 2025
El peso mexicano se depreció en las operaciones de este martes. La divisa local cayó en una sesión volátil, en la que reaccionó a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, y a un llamado a la calma de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El tipo de cambio terminó la sesión en el nivel de 20.65 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.52 unidades ayer, significó una caída de 12.77 centavos, que son equivalentes a una variación de 0.62 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, caía un marginal 0.03% a 108.05 unidade.
Incertidumbre. Donald Trump dijo ayer que su equipo evaluaba imponer un arancel de 25% a los productos provenientes de México y Canadá a partir del próximo mes. Más tarde, la moneda redujo su pérdida en reacción a comentarios de la presidenta Sheinbaum, quien llamó a mantener “la cabeza fría” y atender sólo a los decretos, que son los que realmente impactan en la relación bilateral, y no hacer caso al discurso de Trump.
a actividad productiva de México está ligada a la demanda de Estados Unidos, el destino de casi 85% de las exportaciones. “Un alza de aranceles disminuiría las exportaciones del país a Estados Unidos y presionaría al peso”, dijo Alexander Londoño, analista de ActivTrades. * En cuanto a la esfera productiva, México sería la principal economía latinoamericana afectada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, limitando su crecimiento a un escaso 0.6 por ciento en 2025, advirtió este martes Alfredo Coutiño, director de Análisis Económico de Moody’s Analytics para América Latina.