Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 3 DE FEBRERO DEL 2025

En pausa quedó, el 25% de aranceles a las exportaciones de México a los EU, por un lapso de 30 días, que amenaza la estabilidad financiera y representa un grave riesgo de recesión para la economía mexicana.

Esto permitió que el tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense se mantuviera básicamente estable en un nivel de 20.61 pesos por unidad de la divisa verde.

De igual forma, las demás variables financieras se mantuvieron sin modificaciones, como en el caso del índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa de Valores de México y las tasas de interés de referencia, como la tasa de CETES A 28 días, alrededor del 10%.

De cualquier forma, la incertidumbre que provoca la posibilidad de una guerra comercial, que a nadie conviene, continuará afectando a los mercados financieros.

Sin embargo, independientemente de la fragilidad de la esfera financiera, en la esfera productiva también se enfrentan problemas, por lo que se mantiene una perspectiva compleja para el futuro inmediato en la economía mexicana.