Acoso a ballenas en Bahia de Banderas por parte de embarcaciones
En Bahía de Banderas, la temporada de avistamiento de ballenas continúa su auge con derrama económica en la industria turística, pero también han surgido preocupaciones sobre el acoso que están sufriendo estos gigantes del mar.
Tanto los tours organizados como las embarcaciones particulares se están acercando demasiado a las ballenas, lo que infringe las normativas establecidas para su observación. A pesar de las quejas, las autoridades federales no han tomado medidas para multar a los infractores.
De acuerdo con la normativa oficial, la NOM-131 de la SEMARNAT, las embarcaciones deben observar una distancia mínima de 60 a 120 metros, dependiendo de la especie y el tamaño de la embarcación, si cuenta con permiso.
Perp, en general, se requiere que todas las embarcaciones se mantengan a una distancia de espera de 240 metros de las ballenas, y que el motor se mantenga encendido en posición neutral mientras se observa a los animales. Sin embargo, el incumplimiento de estas directrices se ha vuelto común, lo que pone en peligro el bienestar de las ballenas.
La comunidad ambientalista ha expresado su preocupación por el comportamiento de algunas embarcaciones, que no siguen las pautas recomendadas para un acercamiento seguro. Se enfatiza que el acercamiento debe realizarse en línea diagonal y solo por la parte lateral posterior, evitando cualquier acción que pueda asustar a los animales. Únicamente 4 embarcaciones pueden estar observando a un grupo de cetáceos.
De igual manera, es importante que los barcos respeten las zonas de exclusión donde no se puede realizar el avistamiento, estas comprenden 1.5 kilómetros a la redonda de Los Arcos de Mismaloya y 2.5 kilómetros desde las Marietas.
La falta de intervención por parte de las autoridades ha generado un llamado a la acción por parte de ciudadanos y grupos ecologistas, quienes solicitan una mayor regulación y vigilancia para asegurar que se respeten las normas de avistamiento de ballenas, especialmente en el contexto de la temporada que se extiende hasta el 23 de marzo de 2025.