REPORTE FINANCIERO DEL 5 DE FEBRER DEL 2025
El peso mexicano cerró estable las operaciones de este miércoles. Tras retroceder durante la jornada, la moneda se estabilizó, con la atención del mercado en el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus amenazas, que han debilitado el entorno para los activos de riesgo.
El tipo de cambio terminó esta jornada en el nivel de 20.56 pesos por dólar, sin cambios contra un cierre de ayer, también de 20.56 por dólar con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), y reflejando la cautela que pondera en el mercado sobre la divisa local.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, retrocedía 0.35% a 107.62 unidades, lo que significa que el dólar estadounidense es actualmente una divisa débil en el contexto global.
Si bien los acuerdos con México y Canadá detuvieron la implementación de aranceles de 25% por parte de Estados Unidos a los productos de sus dos vecinos, la administración de Trump sí aplicó aranceles de 10% a China, que respondió gravando de 10% a 15% varios productos.
Esperan al Banxico. El Banxico comunicará mañana su primer anuncio de política monetaria del año y se prevé un recorte de tasas que podría ser de hasta 50 puntos base según algunos expertos. De concretar este movimiento, el diferencial de tasas seguiría reduciendo el atractivo por deuda local.
En cuanto a la esfera productiva, durante enero del presente año se generaron 73 mil 167 empleos formales, -un avance de 0.3 por ciento-, la cifra más baja de empleo de los últimos nueve años, sin considerar los datos de los años de pandemia de 2020 y 2021, mostraron indicadores del IMSS. El reporte de enero del empleo del IMSS precisó que en los últimos 12 meses se observó un crecimiento de 178 mil 139 puestos de trabajo que representan una tasa anual de 0.8 por ciento.