REPORTE FINANCIERO DEL 31 DE ENERO DEL 2025
La divisa local cayó entre movimientos volátiles, mientras los operadores seguían las noticias relacionadas con las tarifas del presidente de EU, Donald Trump, a sus socios México, Canadá y China.
El peso mexicano se depreció con fuerza en la jornada de este viernes. El tipo de cambio terminó la jornada en 20.69 unidades por dólar, comparado con un cierre de ayer de 20.43 unidades, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una caída de 25.98 centavos, que son equivalentes a 1.27 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, ganaba 0.17% hasta 108.33 unidades.
Caída del sector agrícola es más grave que aranceles de Trump: Hacienda asegura que México no entró en recesión económica.
Si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consideró que aún no hay elementos suficientes para calcular el impacto de los aranceles de Trump, advirtió que la caída del sector agrícola es más fuerte que ese posible impuesto.
“El tema de la sequía y el cambio climático, al menos en este momento es tan severo o más que algún arancel; la caída en el sector agrícola es la más pronunciada en un cuarto de siglo, tenemos un efecto más fuerte que un arancel por el tema de la sequía”, dijo el subsecretario del ramo, Edgar Amador Zamora en conferencia de prensa.
Lo anterior explica la mitad de la caída que tuvimos en el último trimestre, la agricultura no es susceptible a la política fiscal, de ahí que cuando se corrija retomaremos el sendero del crecimiento, aseguró.