Despues de las 8 nadie tomará alcohol en playas: Comisaria
Con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir accidentes en sus zonas costeras, el municipio de Bahía de Banderas ha implementado una medida que prohíbe estrictamente el consumo de bebidas alcohólicas en las playas a partir de las 8:00 de la noche. Así lo anunció Briana Guzmán, directora de Seguridad Ciudadana municipal.
La disposición, que busca proteger tanto a residentes como a turistas, no restringe el acceso a las playas después del horario señalado, sino que insta a la población a abstenerse de ingerir alcohol o a abandonar el área una vez que se cumplan las 20:00 horas. Guzmán aclaró que, por el momento, no se aplicarán sanciones a través del Juzgado Cívico por la mera permanencia en la playa, aunque la medida se enfoca en fomentar una cultura de prevención y responsabilidad.
“No hay sanciones por estar en la playa, pero los riesgos que se presentan por la noche son serios”, explicó la directora. Entre los principales motivos de esta prohibición se encuentra la reducción de visibilidad nocturna, lo que dificulta las labores de vigilancia y la respuesta ante posibles emergencias. Asimismo, se ha observado que el ingreso al mar bajo los efectos del alcohol incrementa significativamente el riesgo de tragedias.
La funcionaria también destacó la presencia de cocodrilos en la costa durante la noche como un riesgo adicional, ya que la poca iluminación los hace difíciles de detectar, elevando el peligro para quienes se internan en el agua en estado inconveniente.
La medida responde a incidentes previos y al creciente riesgo asociado con bañistas intoxicados. Zonas como Sayulita y Playa Decameron en Bucerías, donde se ha identificado mayor resistencia a la norma, verán una intensificación de los patrullajes.
El reglamento municipal de Bahía de Banderas también considera conductas de riesgo y prohibidas, además del consumo de alcohol, el uso de envases de vidrio, encender fogatas y nadar bajo los efectos de sustancias tóxicas. Aunque la aplicación de multas no es inmediata, las autoridades exhortan a la ciudadanía y a los visitantes a colaborar por su propia seguridad.
“Queremos proteger tanto a visitantes como a residentes. Las playas son para todos, pero deben usarse con responsabilidad, sobre todo por la noche”, concluyó Guzmán.
La vigilancia en las playas, que abarca desde Lo de Marcos hasta playa Fibba, se mantendrá activa durante la temporada alta y periodos vacacionales. Adicionalmente, las autoridades evalúan la implementación de señalización clara y el desarrollo de campañas informativas para asegurar un mejor cumplimiento de esta nueva disposición.