REPORTE FINANCIERO DEL 3 DE JULIO DEL 2025
El peso mexicano se depreció frente al dólar estadounidense este miércoles. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.77 unidades por dólar. Contra un registro de 18.73 unidades ayer, esto significó para la moneda una pérdida de 3.74 centavos, equivalentes a 0.20 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas, subía 0.16% a 96.79 puntos. El empleo privado de Estados Unidos registró una baja de 33,000 puestos de trabajo en junio, tras un aumento revisado a la baja de 29,000 en mayo, según el Informe Nacional de Empleo ADP. Los analistas habían pronosticado un aumento de 95,000 posiciones laborales.
Por otro lado, el mercado continúa atento al proceso de aprobación de un paquete fiscal y de gastos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobado ayer por el Senado. Sus iniciativas podrían elevar en 3.3 billones de dólares la deuda del país, según analistas.
En cuanto a la esfera productiva, el principal fabricante de vehículos eléctricos de China, BYD, archivó los planes de construir una importante planta en México debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre derivada de las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.
La compañía sigue interesada en expandirse en las Américas, pero no tiene un cronograma para realizar una nueva inversión, dijo la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista el martes en el estado brasileño de Bahía, donde la compañía está abriendo su primera fábrica fuera de Asia.