Enojo del secretario de Turismo estatal por no ser invitado en apertura de hotel Rosewood
En un reciente incidente que ha llamado la atención pública, el secretario estatal de Turismo, Juan Enrique Suárez Real del Tostado, expresó su enojo a través de una llamada telefónica a la dirección ejecutiva de relaciones públicas de Mandarina, propiedad de RLH Propeties.
Su malestar radica en el hecho de que ni el Gobierno de Nayarit, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ni su equipo, fueron invitados a alguna inauguración del nuevo hotel Rosewood que consta de 134 habitaciones de lujo en la playa Canalán, luego de su apertura al mercado realizada hace dos semanas, siendo parte de la oferta en el condominio maestro Mandarina, en Compostela.
Fuentes cercanas a los hechos revelaron que durante la conversación, Suárez Real del Tostado recriminó directivos de Mandarina en términos vehementes. “A gritos, les dijo que eso era inaceptable y que les enviaría a diversas dependencias para revisar todos los permisos otorgados al hotel”, informaron.
Y es que Rosewood ya se empezó a comercializar y a publictar, en redes sociales y eventos de promoción turística, sin embargo, el Gobierno de está adoptando una política de previos actos oficiales para mostrar lazos estrechos con la hotelería, antes de cada apertura o primera piedra.
Pero ausencia de la administración estatal en la apertura de un desarrollo tan significativo, que llevaba 10 años gestandose, ha dejado a muchos cuestionando las relaciones entre los desarrolladores del hotel y el Gobierno de Nayarit.
El recelo del gobierno de Navarro hacia cualquier acto en materia de desarrollo turístico y su afán por compartir el protagonismo, han sido evidentes en los últimos meses.
El hotel Rosewood, que representa una inversión considerable en la industria turística de Nayarit, busca atraer un segmento exclusivo de turistas de alto lujo en la localidad del Monteón. Sin embargo, es un proyecto que, como bien se menciona, tiene muchos años gestionandose y no ha sido exclusivo bajo la actual administración estatal.
El incidente ha dejado abierto el diálogo sobre cómo las relaciones entre autoridades y desarrolladores deben manejarse de manera más efectiva, asegurando que tanto las inversiones como la representación gubernamental estén alineadas para maximizar el potencial turístico de Nayarit.
La respuesta de Mandarina a las quejas del secretario de Turismo aún se espera, y se prevé que este tema continúe siendo motivo de discusión en los próximos días en el ámbito turístico del estado.