REPORTE FINANCIERO DEL 21 DE 2025
El peso mexicano retrocede contra el dólar. El peso cayó tras una racha de tres días con ganancias que le dieron un avance de más de 1% y que lo llevaron a un mínimo no visto desde mediados de octubre.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.37 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.28 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), eso significó para la moneda una pérdida de 9.59 centavos o de 0.50 por ciento.
El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas, caía al cierre 0.43% hasta 99.60 puntos. Dudas sobre EU. El mercado muestra dudas debido a la cautela entre los operadores, en espera de información sobre los acercamientos comerciales de Estados Unidos con sus socios y el proceso legislativo en de un cuestionado proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump.
“Toda la atención está ahora en el proyecto de ley fiscal que Trump está tratando de aprobar, pues el acuerdo final contribuirá en gran medida a determinar cuánto aumentará el déficit de Estados Unidos en los próximos años”, dijo CIBanco en una nota de análisis.
Analistas han afirmado en medios estadounidenses que el plan de Trump podría añadir 3 o 5 billones de dólares a la deuda de 36.2 billones de dólares de Estados Unidos. Moody’s recortó la calificación crediticia del país el viernes, argumentando su elevada deuda.
En el aspecto local, se espera mañana la publicación de cifras del PIB y la inflación de México, una semana después de que Banco de México recortó la tasa clave en medio punto porcentual, advirtiendo que en adelante podría considerar hacer más recortes similares.
La actividad económica de México se encuentra en una posición frágil, que implica un estancamiento, coincidieron estrategas de Monex.