Economía y Finanzas

REPORTE FINANCIERO DEL 28 DE OCTUBRE DEL 2024

El peso mexicano supera los 20 por dólar, mientras se acerca la elección en EU el próximo 5 de noviembre. El peso mexicano se depreció contra el dólar estadounidense en la primera jornada de la semana. El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.03 unidades por dólar. Contra un cierre de 19.97 unidades el viernes, el movimiento significa una pérdida de 6.33 centavos, equivalentes a 0.32 por ciento.

El Índice Dólar (DXY), de Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, ganaba 0.04% a 104.30 unidades. “Estamos a poco más de una semana de las elecciones en Estados Unidos y el mercado estará sensible a las noticias. Esto y los datos económicos de la semana podrían provocar movimientos erráticos”, dijo Juan Carlos Cruz Tapia, docente de la Escuela Bancaria y Comercial.

Además de liberar cuellos de botella en infraestructura y energía, dar prioridad a reformas para mejorar el Estado de derecho y combatir la corrupción, México debe entender que, a nivel macroeconómico, la violencia tiene un impacto en el crecimiento económico, señaló Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

“Debemos reconocer que los macroeconomistas no saben mucho sobre cómo la violencia tiene impactos en la economía y la economía en la violencia. Es sumamente importante invertir más en conocimiento sobre este tema. Nuestras propias estimaciones y es en general, no es específico para México, pero si la región pudiera reducir a la mitad la distancia que tiene entre el sufrimiento por homicidios al nivel de la economía mundial, el crecimiento podría aumentar medio punto porcentual durante 10 años”, dijo en conferencia de prensa desde Washington.